Cómo crear una campaña publicitaria paso a paso (guía práctica para pymes)

10/04/2025

Si tienes una PyME y estás pensando en lanzar una campaña publicitaria, seguramente te hayas hecho esta pregunta: ¿por dónde empiezo? La buena noticia es que no necesitas mucho presupuesto para hacer una campaña que funcione. Lo que sí necesitas es estrategia, foco… y un poco de creatividad. Hoy, en Tangram, te explicamos cómo hacerlo.

Guía para elaborar una campaña publicitaria paso a paso:

  1. Define tu objetivo (sí, antes de pensar en el anuncio): Antes de diseñar nada, pregúntate qué quieres conseguir con esta campaña. ¿Aumentar ventas? ¿Lanzar un nuevo producto? ¿Conseguir más seguidores? ¿Mejorar el reconocimiento de marca? Tu objetivo debe ser específico y medible. Por ejemplo: “Incrementar un 20% las ventas online en los próximos 2 meses” es mucho mejor que “vender más”.
  2. Conoce a tu público como si fuera de tu familia. Una campaña no habla de ti: habla con tu audiencia. Define a tu cliente ideal contestando a algunas preguntas como ¿qué edad tiene? ¿Qué le preocupa? ¿qué le gusta hacer en su tiempo online? Esto te ayudará a elegir el tono del mensaje, los canales adecuados y el diseño que más conecte.
  3. Crea un mensaje claro y memorable. Tu campaña necesita un mensaje central que sea: Claro (que se entienda al primer vistazo), relevante (que le importe a tu público), diferente (que te diferencie de la competencia). Tip: evita los mensajes genéricos tipo “calidad y buen precio”. Eso lo dicen todos.
  4. Elige tus canales (no, no tienes que estar en todos). Tu campaña puede ser digital, impresa, en redes, en radio, en exterior… El truco está en elegir dónde está tu público y adaptar el formato al canal. Para una pyme, aunque depende del sector en el que te muevas, lo más habitual es combinar: Redes sociales (con contenido orgánico y publicidad segmentada), email marketing (para leads ya captados), publicidad online (Google Ads o Meta Ads) y algún formato offline (si tiene sentido a nivel local, como carteles, flyers, eventos…)
  5. Diseña piezas coherentes y atractivas. El diseño es clave: debe ser reconocible, profesional y alineado con tu marca. Usa los mismos colores, fuentes y tono en todos los soportes. Asegúrate de que se vea bien tanto en móvil como en formato grande. Y no recargues: menos es más.
  6. Lanza tu campaña y, después, mide y ajusta. Ninguna campaña está completa sin medición. Usa herramientas como Google Analytics, Meta Business Suite o plataformas de email para ver qué funciona y qué no. Algunas estadísticas que deberías tener en cuenta son: Alcance e impresiones, clics o interaccione, conversiones (ventas, formularios, descargas…), etc. Y con esos datos, ajusta la campaña sobre la marcha.

En resumen…

Crear una campaña publicitaria desde cero no tiene por qué ser complicado ni caro. Con una buena planificación, estrategia, un mensaje potente y un enfoque diferenciador, tu empresa puede llegar mucho más lejos. Si necesitas ayuda con tu campaña publicitaria, recuerda que en Tangram somos expertos y podemos ayudarte.

Otras Noticias…