3 pasos para empezar con tu estrategia de marketing cuando acabas de emprender

17/07/2025

El camino del emprendimiento es largo y difícil. Tienes una idea, un producto o un servicio, muchas ganas de arrancar… y una lista infinita de cosas por hacer. Entre ellas, una de las más importantes (y más confusas al principio): empezar a trabajar en tu promoción. Porque por muy bueno que sea lo que ofreces, si nadie lo conoce, no hay ventas. Y lo sabes. Por eso, si acabas de arrancar tu proyecto y no sabes por dónde empezar con el marketing, quédate por aquí. Hoy, en Tangram, te guiamos en cuatro sencillos pasos.

1. Antes de empezar a promocionarte…

En muchas ocasiones, se empieza la casa por el tejado. No son pocos los emprendedores que se abren un perfil en redes sociales y empiezan a subir posts, imágenes o textos, sin haber hecho un trabajo previo. Y suele acabar mal. Antes de lanzarnos a trabajar nuestro marketing, debemos sentar unas bases:

  1. Define qué vendes y a quién: Parece básico, pero muchas marcas nacen sin tener claro quién es su cliente ideal ni qué necesidad concreta cubren. Antes de hacer una web, abrir redes o imprimir tarjetas, pregúntate: ¿Qué problema resuelvo? ¿Quién tiene ese problema? ¿Qué hace que mi producto o servicio sea diferente (o mejor) que el de la competencia?
  2. Crea una marca coherente: No hablamos solo de un logo bonito. Hablamos de construir una identidad de marca, con: Nombre, tono, paleta de colores, estilo visual y valores que quieres transmitir. Tu marca es tu primera impresión. Y en un entorno saturado, esa impresión tiene que ser clara, coherente y memorable. Si te apetece, puedes buscar entre las entradas de nuestro blog. Por ejemplo, aquí te cotnamos cómo definir el tono para conectar con la audiencia.

2. Una vez que tengas esto, empieza a trabajar tu estrategia

Con tu producto, tus elementos diferenciadores, tu «tono de voz», paleta de colores y mensajes que quieres transmitir, puedes empezar a comunicar. Pero ten en cuenta que NO necesitas estar en todos lados. Necesitas estar en los sitios donde esté tu público. Por eso, te recomendamos:

  • Una web funcional (por favor, con dominio propio). Ten en cuenta que este será tu escaparate en el mundo digital e igual que cuidamos la apariencia y experiencia de los escaparates «en el mundo real», debemos hacerlo en internet. Asegúrate de que es responsive y de que la navegación es sencilla, o tus clientes dejarán la compra a la mitad.
  • Utiliza sólo una o dos redes sociales. Tenlas activas y bien trabajadas, transmitiendo los mensajes que has trabajado en el punto uno.

  • Y para cuando tu cliente te busque en Google, te recomendamos que configures tu ficha de Google Business.

3. Por último: Crea contenido útil y relevante y mide resultados para triunfar.

Como seguro que ya sabes si hace tiempo que nos sigues, creemos que crear contenido no se trata de hablar solo de ti. Se trata, también, de ayudar, inspirar o entretener a tu audiencia, para conectar con ellos. Recuerda que el contenido construye confianza. Y la confianza vende.

Y no te olvides de medir tus resultados. Cuando empiezas todo es ensayo y error. Pero incluso con poco presupuesto puedes ir midiendo resultados. Por ejemplo: ¿Qué publicaciones funcionan mejor? ¿De dónde vienen las visitas a tu web? ¿En qué red social tienes más seguidores, interacciones y/o convierte mejor? Usa esos datos para tomar decisiones.

En definitiva, recuerda que el marketing no es solo creatividad: también es estrategia. Y, en eso, en Tangram somos expertos y podemos ayudarte.

Otras Noticias…