5 tips para elegir los canales adecuados en tu estrategia de marketing

19/09/2025

Una vez que decides que es el momento de arrancar tu estrategia de marketing, una de las primeras cosas que te preguntas es: ¿en qué canales debo tener presencia? La respuesta no es estar “en todos lados”, sino en aquellos en los que tu marca realmente pueda conectar con su público y generar resultados. Elegir los canales adecuados puede marcar la diferencia entre una estrategia dispersa y una que realmente funciona. Hoy, en Tangram, te contamos cómo elegir correctamente.

¿Cómo elegimos dónde tener presencia online?

Instagram, TikTok, X, Threads, Facebook, Web, Google, Linkedin, Ads… Tenemos muchísimas opciones y no todas funcionarán de la misma forma. Aquí te dejamos algunas claves para elegir dónde debes estar:

1. Conoce a tu público objetivo: El punto de partida siempre es el mismo: tu cliente ideal. No sirve de nada abrir perfiles en todas las redes sociales si tu público no está en ellas. Pregúntate

    1. ¿Dónde busca información?
    2. ¿Qué tipo de contenidos consume más?
    3. ¿Prefiere lo visual, lo escrito o lo auditivo?

Por ejemplo, si tu target son jóvenes entre 18 y 24 años, probablemente TikTok o Instagram funcionen mejor que LinkedIn. Si te diriges a un perfil profesional B2B, LinkedIn y el email marketing tendrán más peso.

2. Define tus objetivos.

No todos los canales sirven para lo mismo. El canal adecuado dependerá de lo que quieras lograr. En general:

  1. Visibilidad y alcance → publicidad en redes sociales, prensa digital, SEO.
  2. Conversión y ventas → email marketing, campañas de pago (Google Ads, Meta Ads).
  3. Fidelización → newsletters, comunidades privadas, programas de puntos.

Si tu objetivo es generar confianza a largo plazo, un blog corporativo puede ser clave. En cambio, si lo que buscas son resultados rápidos, la publicidad pagada puede ser el camino.

3. Ten en cuenta los recursos disponibles

Cada canal exige tiempo, presupuesto y constancia. Uno de los errores más comunes es abrir demasiados frentes y no poder mantenerlos. No es lo mismo publicar un artículo semanal en un blog que generar tres vídeos al día en TikTok. Así que nuestro consejo es que priorices calidad sobre cantidad. Mejor estar en dos canales bien gestionados que en cinco abandonados.

4. Analiza la competencia (pero no la copies)

Observar qué canales usan tus competidores puede darte pistas, pero no significa que debas replicar su estrategia. Analiza qué hacen bien, qué respuesta obtiene su audiencia y detecta posibles huecos donde tu marca pueda destacar.

5. Mide y ajusta

La elección de canales no es definitiva. El marketing es dinámico: lo que funciona hoy puede no servir mañana. Por eso es importante medir resultados y comprobar si estamos alcanzando nuestros objetivos. Si no es el caso, podemos corregir o ajustar. Algunas mediciones que te serán de ayuda:

  1. ¿Qué canal genera más leads?

  2. ¿Dónde tienes mejor tasa de interacción?

  3. ¿Qué canal te aporta más retorno por cada euro invertido?

Con esos datos podrás reforzar lo que funciona y replantear lo que no.

En definitiva, elegir los canales adecuados para tu estrategia de marketing no consiste en estar en todas partes, sino en estar en el lugar correcto, con el mensaje correcto y en el momento adecuado. Y, si necesitas ayuda con tu estrategia, recuerda que en Tangram somos expertos y podemos ayudarte.

Otras Noticias…