¿Se te agotan las ideas? ¿Falta de tiempo para pensar en contenido nuevo? ¿Y si te decimos que, en marketing, las buenas ideas… no deberían usarse una sola vez? Ya, ya. Sabemos que siempre has leído que en internet se premia el contenido original, creado ad hoc, etc, pero… Hoy te vamos a enseñar a transformar un gran contenido en múltiples piezas más pequeñas: los famosos microcontenidos.
¿Qué es un microcontenido?
Se trata de pequeñas piezas que podemos extraer (o derivar) de un contenido principal. Pueden ser frases, ideas, datos, fragmentos de vídeo o imágenes que se adaptan a diferentes formatos, canales y momentos.
Por ejemplo:
- A partir de una charla presencial puedes crear un reel, citas para posts visuales de Instagram, un carrusel, un post de blog con el resumen, varios posts en X, un resumen en tu NL…
- De un artículo extenso en tu blog (como este) puedes crear versiones resumidas, mini tips, infografías gráficos para redes o incluso un descargable.
¿Cómo ponerlo en práctica?
1. Crea pensando en multiplicar
Desde el momento en que diseñas una campaña, una pieza de contenido o un evento, piensa en cómo puedes «trocearlo». Tip: Usa estructuras que faciliten esa división: listas, preguntas, frases clave…
2. Reutiliza, no repitas
No se trata de decir lo mismo una y otra vez, sino de mostrar una misma idea desde diferentes ángulos: lo emocional, lo informativo, lo visual, lo práctico. Aporta valor cada vez. No es lo mismo una entrada de blog de quinientas resumen que una infografía resumen que puedas analizar en un vistazo.
3. Adapta el formato al canal
Una idea puede ser un reel en Instagram, un tip gráfico en LinkedIn, una cita en X o un consejo en una newsletter. Respeta el lenguaje de cada plataforma y potencia la idea con el estilo adecuado.
4. Usa una plantilla base de contenido
Trabajar con una estructura clara te ayuda a generar y planificar microcontenidos fácilmente. Por ejemplo, si tu idea original para el blog es: “No todo es publicar, hay que tener estrategia», los microcontenidos posibles pueden incluir:
- Frase destacada para stories.
- Carrusel con errores comunes.
- Mini post con un caso real.
- Vídeo en selfie explicando cómo empezar una estrategia.
- Contenido ampliado para suscriptores de tu newsletter.
El resultado de estas acciones es que publicarás más contenido relevante para tus seguidores y de acuerdo a tu marca, y tendrás más visibilidad, más coherencia y menos desgaste. Multiplicarás tu presencia y mejorarás tu posicionamiento… sin necesidad de estar creando desde cero todo el tiempo. Y si necesitas ayuda con tu estrategia de marketing, recuerda que en Tangram somos expertos y podemos ayudarte.