Tendencias de contenido para redes sociales en 2026

28/11/2025

Si recordáis, hace unas semanas os hablamos de cómo hacer un checklist de marketing para cerrar el año. De esa forma, podríamos revisar si hemos cumplido nuestros objetivos y nuestra estrategia. Pero, una vez hecho eso, nos toca pensar en qué vamos a centrarnos el año que viene y, para eso, siempre viene bien conocer «qué se lleva». Por eso hoy, en Tangram, os dejamos las que, posiblemente, serán las tendencias en redes sociales en 2026. ¡Sigue leyendo!

Tendencias de contenido para redes sociales en 2026

Algunas de las claves serán:

  1. Vídeo corto y formato vertical como norma: Hace poco que Instagram ha revertido la decisión de integrar los stories destacados dentro del contenido general, pero el vídeo en formato breve —sobre todo reels y Tiktoks con duración inferior a un minuto— continúa dominando. Genera engagement alto y encaja con la tendencia general de atención reducida. Tanto Instagram como Tiktok, las reinas de las redes sociales, «penalizan» los vídeos largos y premian el formato corto y vertical, pensado para móviles. Por aquí ya os contamos cómo captar la atención de tus seguidores en este formato.
  2. El apoyo de la IA: Las herramientas de inteligencia artificial están cada vez más integradas en estrategias de contenido: desde generación de ideas, escritura de captions, edición de vídeos o diseño de visuales. Sin embargo (y mucho cuidado con esto), el público detecta cuando algo parece creado por IA, y no le gusta: lo que triunfa ahora es lo real, lo humano. Por eso, te proponemos que utilices la IA para optimizar tiempos: bocetos, borradores, edición, formatos. Luego —tú o tu equipo— da el último pulido: añade tu voz, emoción, matices, y dale autenticidad a tu contenido. Esa combinación de eficiencia + humanidad marca la diferencia.
  3. Contenido interactivo, inmersivo y comunitario: Ya no basta con publicar. Si no hay interacción, no hay visibilidad. En 2026 toca crear comunidad. Para eso, utiliza encuestas, sorteos, filtros, plantillas en stories, livestreams, preguntas y respuestas… cualquier cosa que consiga que tus followers interaccionen con tu contenido.
  4. Long-form y storytelling recuperan terreno: Aunque lo inmediato (vídeo corto, el contenido rápido) sigue siendo lo más «premiado» en cuanto a visibilidad, el contenido largo, con valor, seguirá enganchando al usuario. Mini-series, episodios, tutoriales extensos o reflexiones bien trabajadas siguen teniendo su espacio. Prueba a alternar el formato corto con posts largos, carruseles narrativos, vídeos más largos… e invita a tu comunidad a comentar, compartir, etc.
  5. Social commerce y conexión directa con la audiencia. Las redes sociales ya no son solo escaparates para dar visibilidad a tus productos. Ahora también funcionan como tienda online. Se puede comprar directamente desde un post, vídeo, o anuncio. Para marcas pequeñas, esto significa que el feed puede transformarse directamente en canal de venta o captación. Cuidado con convertir tu IG en el escaparate de una tienda, puedes provocar rechazo. Pero sí puedes ir alternando CTAs, enlaces directos, promos desde redes…
  6. Autenticidad. Los videos demostrativos, opiniones reales, transparencia: eso genera confianza, comunidad y engagement real. Prueba a compartir parte de tu día a día, cómo creas tus productos, qué hay detrás de una campaña… Cuéntalo como persona, no como marca perfecta.

Este 2026 irá mucho más allá de repetir fórmulas: exige creatividad, adaptabilidad, autenticidad… y adaptación a los dichosos algoritmos. Y, si necesitas ayuda con tu estrategia de marketing de cara al año que viene, recuerda que en Tangram somos expertos y podemos ayudarte.

Otras Noticias…